21 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

El mismo ímpetu, la misma misión: el bienestar universal.

Desde 2015, el Día Internacional del Yoga, establecido por la ONU, celebra el yoga como una práctica para la paz, la armonía y la salud mundial. Es un recordatorio de que cuidar de nosotros mismos también significa cuidar del mundo. En Yogaterrae, esta visión nos inspira cada día.

A pocos días de esta fecha simbólica, lanzamos una Tarjeta de Socio por el precio simbólico de 1 euro, no como una simple ventaja comercial, sino como un gesto de conexión, de compartir y de compromiso.

Detrás de cada pedido, de cada alfombra, de cada palabra, hay un equipo. Una familia. Hombres y mujeres profundamente comprometidos con la creación de una experiencia que va más allá del objeto en sí. Esta tarjeta nació de un deseo sincero: hacer accesible el bienestar, ofrecer un acceso privilegiado a nuestros mundos y apoyar juntos un proyecto solidario.

Al hacerse socio, no sólo está comprando.

Se está uniendo a una comunidad que cree en el poder de vivir mejor.

Bienvenido a un yoga abierto y generoso, arraigado tanto en la ética como en la estética.

Este 21 de junio, al unísono con millones de practicantes de todo el mundo, hagamos del yoga un acto de unión: entre el cuerpo, el corazón y la conciencia colectiva.

Escrito por TINA - Junio 2025

Contenidos reducibles

Tiempo de lectura

Aproximadamente 10 minutos

LO QUE ESTÁ A PUNTO DE DESCUBRIR

- La inspiradora historia del 21 de junio, hoy Día Internacional del Yoga
Cómo esta fecha, aportada por la India a la ONU, se convirtió en un símbolo de unidad entre los pueblos, salud mundial y paz interior, que hoy se celebra en más de 180 países.

- Por qué la tarjeta de socio Yogaterrae es mucho más que una ventaja
Acceso inmediato a un 20% de descuento, un precio simbólico de 1 euro, un gesto de solidaridad, una invitación a unirse a una comunidad significativa: descubra por qué esta tarjeta encarna un mundo más justo, más amable, más alineado .

- Cuando una esterilla de yoga se convierte en la piedra angular de un compromiso sostenible
Nuestras esterillas éticas y antideslizantes, fabricadas con respeto por el planeta y nuestros cuerpos, están diseñadas para ser compañeras de camino, no meros accesorios.

- Rituales sencillos para honrar este día, solo o en compañía
Una sesión matinal al aire libre, un saludo unificado al sol, una meditación colectiva o un simple momento de escucha interior: éstas son sólo algunas de las ideas que puedes utilizar para hacer de este día un punto de anclaje.

- El poder colectivo del yoga para crear vínculos más allá de las fronteras
Cómo, en este 21 de junio, millones de practicantes de yoga se conectan sin conocerse, formando un inmenso mandala humano, tejido de respiración, paz y atención.

- ¿Y si el futuro del bienestar residiera en compromisos concretos?
¿Por qué el Día del Yoga no es sólo un acontecimiento simbólico, sino un trampolín para adoptar un consumo más consciente, una práctica más alineada y elecciones que nos hagan bien a todos ?

"¡Vamos a echar un vistazo!

LA INSPIRADORA HISTORIA DEL 21 DE JUNIO, HOY DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

Hace poco más de una década, en 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por unanimidad una resolución histórica: reconocer el 21 de junio como Día Internacional del Yoga. Esta propuesta, llevada con convicción por la India y apoyada por más de 170 países miembros, reflejaba una necesidad global: volver a lo básico, volver a tejer el vínculo entre cuerpo, mente y entorno. ¿Por qué el 21 de junio? Porque marca el solsticio de verano, el día más largo del año en el hemisferio norte, símbolo de expansión, luz y equilibrio, valores que el yoga encarna plenamente.

Desde entonces, esta fecha ha resonado en miles de pueblos y ciudades, en plazas públicas, parques, playas y cimas de montañas. Cada año, millones de practicantes de todas las profesiones y condiciones sociales despliegan sus esterillas de yoga para meditar, respirar y moverse juntos en un espíritu de paz interior y solidaridad universal. Porque el yoga no es sólo un ejercicio físico: es un lenguaje silencioso que trasciende las fronteras culturales, religiosas y sociales.

Este día celebra una visión del bienestar global: accesible a todos, respetuosa con todos, sin competencia ni juicios. El yoga nos recuerda que el equilibrio en el mundo comienza con el equilibrio que cultivamos en nuestro interior. Al participar en este día, incluso con un simple gesto -unos minutos de silencio, una postura de reenfoque, un deseo para el mundo-, todos nos convertimos en protagonistas de un cambio suave pero profundo.

Celebrar el 21 de junio forma parte de un movimiento colectivo que va más allá de la moda y las tendencias. Significa honrar una tradición milenaria, secular y universal que se adapta constantemente a las necesidades de nuestro tiempo. Y es también, humildemente, un acto de presencia consciente en un mundo que tanto lo necesita.

POR QUÉ EL CARNÉ DE SOCIO DE YOGATERRAE ES MUCHO MÁS QUE UNA VENTAJA

Hay gestos sencillos que abren grandes puertas. Detrás de esta Tarjeta de Socio, que se ofrece por un simbólico 1 euro, no sólo se esconde un descuento inmediato del 20%. Es una filosofía, una visión del bienestar que busca combinar accesibilidad, compromiso y belleza. En el acelerado mundo actual, donde las ofertas vuelan sin anclaje, esta tarjeta no es un truco ni una herramienta de marketing. Es un vínculo discreto pero profundo, una llave hacia un mundo más alineado.

Cuidadosamente pensada por todo el equipo de Yogaterrae, esta tarjeta revela nuestra misión: dar acceso a todo el mundo a objetos sostenibles y significativos para practicar yoga, sin toparse con la barrera del precio. Con un solo clic, los miembros reciben un descuento permanente de bienestar en toda nuestra gama de esterillas de yoga éticas, ropa deportiva respetuosa y accesorios diseñados para el cuerpo y el alma.

Pero esta tarjeta va más allá. Al unirte a la comunidad Yogaterrae, no sólo estás disfrutando de un privilegio individual. Estás apoyando un proyecto colectivo, un círculo virtuoso. Cada euro simbólico recaudado se destina a un proyecto solidario, elegido por su impacto real en el planeta o en las poblaciones vulnerables. Te conviertes en parte de un cambio suave pero tangible.

Elegir esta carta es un gesto de benevolencia activa. Significa afirmar que el bienestar no debe ser un lujo, sino un valor compartido. Significa unirse a una comunidad consciente que cree en un yoga abierto y generoso, arraigado tanto en la ética como en la estética. Una comunidad cuya misión es hacer realidad el bienestar para el mayor número posible de personas, paso a paso, postura tras postura.

Esta tarjeta no es un objeto. Es un compromiso alegre. Un aliento compartido.

CUANDO UNA ESTERILLA DE YOGA YOGATERRAE SE CONVIERTE EN LA BASE DE UN COMPROMISO DURADERO CON HORIZONTES PARALELOS

En Yogaterrae, cada esterilla de yoga no sólo se diseña, se imagina. Como un lienzo libre en el que confluyen materiales, texturas, elementos de la naturaleza... y una visión del bienestar en constante evolución. Aunque la esterilla sigue siendo la base de nuestra práctica, para nosotros es sobre todo el punto de partida de un viaje sensorial y creativo en constante evolución.

Nuestros estándares no se limitan a la durabilidad de los materiales: abrazamos su potencial expresivo. Alfombrillas de PU + caucho naturalalfombras, microfibra afelpada, corcho vegetal, TPE bicolor, formatos redondos, rectangulares, de viaje o de estudio... cada material se convierte en una oportunidad para inventar nuevas sensaciones, para dialogar con las posturas y las necesidades contemporáneas. Y eso es sólo el principio.

Porque el universo Yogaterrae se expande, humilde pero decididamente, hacia nuevas prácticas físicas: el SUP yoga y los deportes acuáticos nos han inspirado para crear una gama de accesorios impermeables y versátiles. Mañana, productos diseñados para cardio suavee incluso artículos de abrigo para el invierno completarán nuestras líneas. Sin perder nunca de vista lo esencial: el respeto por el cuerpo, la belleza del movimiento, el alma de los materiales.

Creemos que la creatividad es una forma de compromiso. Y que las alfombras, bolsos, accesorios, calcetines, productos de bienestar y ropa que diseñamos están ahí para reencantar la experiencia del movimiento, la respiración y el vínculo entre uno mismo y el mundo.

En Yogaterrae, cada creación cuenta la historia de una intención: honrar a los cuerpos en su pluralidad, a las estaciones en su ciclo y a los materiales en su verdad.

Cada diseño es fruto de una intención artística y simbólica. Una ola, un árbol, una ventana, colores : nada se deja al azar.

Nuestras alfombras cuentan historias de lugares, elementos y tradiciones.

Evocan el Mediterráneo, como Mediterránea, árboles como ginkgos biloba, magnolias, mandalas sagrados o templos silenciosos. Y en esta narrativa visual, también es tu propio camino el que trazas, postura tras postura.

Una esterilla Yogaterrae es un compromiso discreto pero poderoso.

Significa decir: "Elijo un yoga que respete la vida".

SENCILLOS RITUALES PARA HONRAR ESTE DÍA, SOLO O ACOMPAÑADO

El 21 de junio es mucho más que una fecha simbólica: es una invitación a bajar el ritmo, respirar y volver a lo básico. Y no hace falta ser lacayo de un ashram ni llevar diez años practicando para celebrar el Día Internacional del Yoga. La esencia de este día reside en la sencillez de los gestos, en la conciencia que se da a cada respiración.

¿Por qué no empezar el día con un saludo al sol lento y fluido, en armonía con el sol naciente? ¿O regalarte un momento de silencio interior, sentado en tu esterilla favorita en postura de escucha? Para los que les gusta compartir su energía, una sesión en grupo, incluso improvisada en un parque o en una playa, puede convertirse en un magnífico ritual de unidad.

Algunas familias optan por extender sus esterillas una al lado de la otra. Otras prefieren practicar solas, junto a un lago, en una terraza o simplemente en la tranquilidad de su salón. Todos los contextos, todos los ritmos, todos los cuerpos son bienvenidos. En esta jornada no buscamos rendimiento ni estética. Sólo estar presente a uno mismo, a los demás, a la respiración universal que recorre cada práctica.

Regálate una meditación guiada, una lista de reproducción suave, un cuaderno para anotar una intención. Ofrece a alguien un momento de presencia o una esterilla que pueda cambiar su relación consigo mismo.

El yoga no es una demostración. Es una celebración de lo vivo, de lo que nos conecta. Y este día es la oportunidad perfecta para reconectar con ello, solos o juntos, en una esterilla que se adapte a ti.

EL PODER COLECTIVO DEL YOGA PARA CONECTAR A LAS PERSONAS MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

El 21 de junio, al amanecer del verano, un fenómeno silencioso pero inmenso se despliega por todo el planeta. Millones de practicantes -de París a Pune, de Buenos Aires a Kioto- desenrollan sus esterillas, se sientan con las piernas cruzadas, cierran los ojos... y respiran al unísono. Esta es la magia del Día Internacional del Yoga, un día sin barreras, jerarquías ni fronteras.

No importa de dónde seas, qué idioma hables, qué religión sigas o qué nivel tengas: en este día, es el aliento lo que conecta, la conciencia lo que une. No se trata de creer en algo, sino de sentir, juntos, la belleza de un momento compartido en paz.

En algunos países, se organizan saludos al sol gigantescos en estadios, plazas públicas o templos. En otros, son círculos más discretos, en una azotea, junto a un lago o en el salón de una casa. Pero la intención es siempre la misma: conectarse, no para hacer, sino para ser.

Cada alfombra se convierte en parte de un inmenso mandala humano, tejido de intenciones, gratitud y respeto. Y en el centro de este ímpetu simbólico, incluso se puede ver la imagen silenciosa de un Buda sereno, descansando junto a una flor de loto Yogaterraecomo un pacífico recordatorio de lo que nos eleva, nos conecta y nos tranquiliza.

Y a través de este sencillo acto -parar para volver a centrarnos- todos pasamos a formar parte de un mundo más amable, más consciente y más conectado.

No es una utopía. Es una realidad colectiva que vivimos cada año.

¿Y si este año añadieras tu aliento al del mundo?

Y SI EL FUTURO DEL BIENESTAR DEPENDIERA DE COMPROMISOS CONCRETOS

El Día Internacional del Yoga no es sólo una celebración anual. Puede ser un trampolín íntimo y colectivo hacia una transformación duradera de nuestras elecciones. Porque el bienestar es algo más que una alfombra que se extiende una vez al año: está entretejido en nuestra vida cotidiana, nuestras acciones, nuestras compras, nuestras prioridades.

Adoptar una práctica más alineada también significa prestar atención a nuestro entorno. Elige una esterilla de yoga que respete el medio ambiente. Apoyar una marca que pague justamente a sus artesanos. Optar por materiales reciclables, productos sostenibles y ropa ética. Significa votar con el cuerpo, con la respiración, con el corazón.

Este día mundial nos recuerda que el bienestar no es un lujo individual, sino un compromiso con un mundo mejor. Menos plástico. Menos correr. Más lentitud. Más conexión. Cuestiona nuestra forma de consumir, enseñar y transmitir.

¿Y si cada postura se convirtiera en un acto de consumo consciente? ¿Y si cada respiración se convirtiera en una forma diferente de vivir en el mundo? A través de Yogaterrae, eso es también lo que estamos cultivando: productos bellos, útiles y respetuosos con el cuerpo... y con la Tierra.

Este 21 de junio puede ser algo más que un paréntesis. Puede ser un punto de inflexión, un compromiso sincero con el bienestar compartido.

Gracias TINA por este post

Gracias de corazón a todos los que celebráis hoy -y mañana- esta fecha del 21 de junio, difundiendo el yoga como lenguaje de unión, respeto y paz. Vuestra presencia, vuestras prácticas y vuestras elecciones dan sentido a nuestro compromiso. La creación de nuestra Tarjeta de Miembro es un humilde paso en la misma dirección: hacer el bienestar más accesible, más solidario y más sostenible.

  • TINA

    1994, Isla Reunión y Mauricio, una vida inspirada en el océano Índico y el yoga

    Desde su infancia, esta intrépida viajera ha recorrido el planeta dejando sus huellas en las playas de todo el mundo.

    Apasionada del surf, el submarinismo y la vela, ha hecho del océano su patio de recreo y fuente de inspiración.

    La libertad de las olas, la serenidad de las profundidades oceánicas y el viento a su espalda han jalonado su carrera, guiada siempre por la búsqueda de la conexión con la naturaleza.

    A través de sus exploraciones, el yoga se convirtió para ella en algo más que una práctica: se convirtió en una forma de vida.

    Entre sesiones matinales de surf y atardeceres meditativos, ha encontrado en el yoga el equilibrio perfecto entre fuerza, fluidez y autoconciencia.

    Hoy en día, combina su pasión por los deportes acuáticos con la enseñanza del yoga y forma parte del equipo de Yogaterrae, aquí en Francia, en el suroeste y a menudo a distancia :)

    Esta aventurera es una verdadera fuente de inspiración para cualquiera que aspire a vivir en armonía con su cuerpo y la naturaleza.

    A través de sus relatos de experiencias increíbles, invita a todos a abrirse a un mundo en el que cada ola, cada respiración y cada postura son una celebración de la vida.

VOLVER AL BLOG

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

MENTE SANA, VIDA SANA

NAMASTE