KUNDALINI YOGA

YOGA ESPIRITUAL Y MEDITATIVO

Escrito por Valentine

Contenidos reducibles

Tiempo de lectura

10 a 15 minutos

DESCUBRE EL KUNDALINI YOGA

EL DESPERTAR DE LA ENERGÍA ESPIRITUAL

El Kundalini Yoga es una práctica espiritual y energética que combina posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), canto de mantras y meditación para despertar la energía latente en la base de la columna vertebral, conocida como kundalini.

Esta energía se activa y se guía a través de los chakras para despertar la conciencia espiritual.

El Kundalini Yoga es ideal para quienes buscan desarrollar una conexión profunda con su yo interior y explorar los aspectos espirituales del yoga.

ORÍGENES ANCESTRALES DEL KUNDALINI YOGA

El Kundalini Yoga, a menudo denominado "Yoga de la Conciencia", hunde sus raíces en los textos espirituales más antiguos de la India, como los Upanishads (hacia el año 1000 a.C.), los Tantras y los Vedas, así como en las enseñanzas esotéricas transmitidas a través de las tradiciones místicas tántricas y yóguicas. El término Kundalini hace referencia a la energía primordial que reside, como una espiral latente, en la base de la columna vertebral, en el centro energético conocido como Muladhara Chakra. Esta energía latente, a menudo simbolizada por una serpiente enroscada, representa el potencial espiritual sin explotar presente en todo ser humano.

Históricamente, el concepto de Kundalini aparece en varios textos fundamentales de la espiritualidad india, como el Shiva Samhita, el Gheranda Samhita y el famoso Hatha Yoga Pradipika, escrito en el siglo XV. Estos escritos describen con detalle las técnicas de pranayama, mantras, mudras y bandhas diseñadas para despertar la Kundalini y hacerla ascender por los siete chakras, o centros energéticos, situados a lo largo de la columna vertebral. El objetivo último de este ascenso energético es la unión con la conciencia cósmica, que conduce aldespertar espiritual y a la autorrealización.

Los orígenes del Kundalini Yoga también están enraizados en las tradiciones tántricas, que ven en la Kundalini la manifestación de Shakti, la energía divina femenina. El tantra, con sus prácticas rituales destinadas a despertar esta energía mediante la integración de las polaridades masculina y femenina, tuvo una gran influencia en el desarrollo del Kundalini Yoga. Los rituales tántricos buscaban trascender las limitaciones de la existencia material mediante el dominio de la energía, y el Kundalini Yoga adoptó muchas técnicas de esta tradición, como el uso de bija mantras (sonidos semilla) para despertar y armonizar los chakras.

Otra tradición influyente es la de los Nath Yoguis, un linaje de maestros yóguicos que desempeñaron un papel clave en la conservación y transmisión de las enseñanzas del Kundalini Yoga. A su líder espiritual, Gorakhnath, se le atribuye la sistematización de ciertas prácticas yóguicas, incluidas las asociadas al despertar de la Kundalini, y la fundación de una escuela donde estas técnicas se transmitían a los discípulos.

El Kundalini Yoga se ha considerado durante mucho tiempo una práctica secreta, reservada a una élite espiritual. Durante siglos, estas técnicas se transmitieron de maestro a discípulo dentro de un marco estrictamente iniciático. La práctica era famosa por sus poderes transformadores y su eficacia para despertar la conciencia espiritual, pero debido a su poder, también estaba envuelta en el misterio y la desconfianza. La kundalini, mal dirigida, podía causar desequilibrios físicos o mentales.

No fue hasta el siglo XX cuando el Kundalini Yoga se dio a conocer al gran público, sobre todo gracias a Yogi Bhajan, un maestro espiritual indio que emigró a Estados Unidos en 1969. Yogi Bhajan rompió la tradición de secretismo al compartir estas enseñanzas con Occidente, alegando que la humanidad estaba preparada para tal conocimiento. Fundó laHealthy, Happy, Holy Organization (3HO ) para difundir estas enseñanzas y adaptó las prácticas ancestrales a la vida moderna, insistiendo en que el Kundalini Yoga podía ayudar a las personas a afrontar el estrés, la ansiedad y los retos de la vida contemporánea, al tiempo que lograban el equilibrio espiritual.

Hoy en día, el Kundalini Yoga es reconocido en todo el mundo por su capacidad para elevar la conciencia y despertar laenergía divina que yace latente en el interior de cada individuo. Gracias a sus técnicas poderosas y estructuradas, sigue influyendo en millones de practicantes que buscan reconectar con su potencial espiritual y vivir una vida más plena, en armonía con el universo.

CÓMO FUNCIONA UNA SESIÓN DE KUNDALINI YOGA

Una sesión de Kundalini Yoga se centra en despertar la energía Kundalini mediante una serie de técnicas que incluyen posturas, respiración, mantras y meditación. A diferencia de otros estilos de yoga, el Kundalini Yoga suele combinar movimientos dinámicos y rápidos con cánticos y ejercicios de respiración (pranayama), diseñados para activar los chakras y liberar energía vital. Las kriyas, o series dinámicas, son el núcleo de la práctica y cada sesión puede tener objetivos específicos, como fortalecer el sistema nervioso, purificar los chakras o aumentar la vitalidad. He aquí las 10 posturas esenciales que se practican con frecuencia en una sesión de Kundalini Yoga:

  1. Sukhasana (postura fácil): Esta postura sentada se utiliza para centrar la mente al principio de la sesión, a menudo acompañada del canto de mantras y meditación para abrir la práctica.
  2. Marjaryasana-Bitilasana (postura del Gato y la Vaca): Estos movimientos rítmicos de flexión y extensión de la columna vertebral ayudan a activar y equilibrar la energía de la columna, favoreciendo la flexibilidad de la espalda y el flujo de energía.
  3. Mandukasana (postura de la rana): Esta postura dinámica implica la flexión repetida de las rodillas, lo que estimula las caderas y los chakras inferiores, al tiempo que fortalece las piernas.
  4. Adho Mukha Svanasana (postura del perro cabeza abajo): Una postura clave para alargar y fortalecer todo el cuerpo, al tiempo que se favorece la circulación de la energía de la cabeza a los pies.
  5. Bhujangasana (postura de la cobra): Elevando el pecho del suelo, esta postura abre el chakra del corazón y fortalece la columna vertebral, al tiempo que favorece la respiración profunda.
  6. Spinal Flex: Esta serie dinámica de movimientos sentados, con flexiones hacia delante y hacia atrás, ayuda a liberar la energía estancada en la columna vertebral y a estimular los chakras.
  7. Sat Kriya: Sentado sobre los talones con los brazos levantados por encima de la cabeza, este kriya combina movimientos del vientre con la recitación del mantra "Sat Nam", despertando la Kundalini y equilibrando los chakras.
  8. Sarvangasana (postura sobre los hombros): Esta inversión se practica a menudo para activar los chakras superiores y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, calmando la mente.
  9. Dhanurasana (postura del arco): Tumbado boca abajo, agarrando los tobillos, esta postura activa los chakras inferiores y superiores, fortalece la espalda y estimula la flexibilidad.
  10. Savasana (postura del cadáver): La postura de relajación final, que permite integrar los beneficios de la sesión, al tiempo que relaja profundamente el cuerpo y equilibra la energía tras el despertar de la Kundalini.

Cada postura se mantiene durante varias respiraciones profundas, a menudo acompañadas de ejercicios de pranayama como la Respiración de Fuego, que estimula y purifica el cuerpo. Después de la sesión, la postura Savasana permite al cuerpo descansar y absorber los beneficios de la práctica, al tiempo que armoniza las energías despertadas.

TIPO DE PRÁCTICA DE KUNDALINI YOGA

El Kundalini Yoga suele denominarse el "Yoga de la Conciencia" por su énfasis en despertar la conciencia interior y la energía espiritual. A diferencia de los estilos tradicionales de yoga, que se centran en las posturas físicas (asanas) y la flexibilidad, el Kundalini Yoga es una práctica energética holística que combina varias técnicas para actuar simultáneamente sobre el cuerpo, la mente y el alma. Su principal objetivo es despertar laenergía Kundalini, una fuerza espiritual latente situada en la base de la columna vertebral, y hacerla ascender a través de los siete chakras hasta la coronilla, lo que permite una profunda transformación espiritual.

El Kundalini Yoga se distingue por sus secuencias específicas llamadas kriyas, que son combinaciones de posturas, técnicas de respiración (pranayama), mantras (cantos sagrados), mudras (gestos con las manos) y bandhas (bloqueos energéticos). Cada kriya está diseñada para lograr un objetivo concreto, ya sea equilibrar los chakras, fortalecer el sistema nervioso o purificar los canales energéticos del cuerpo (nadis). A diferencia de otros estilos en los que las posturas se mantienen durante largos periodos, las kriyas del Kundalini Yoga suelen implicar movimientos rápidos y repetitivos, combinados con técnicas de respiración intensa como la Respiración de Fuego, una respiración rápida y rítmica que estimula la energía vital (prana).

La respiración desempeña un papel fundamental en la práctica. Técnicas como la respiración larga y profunda y la Respiración de Fuego ayudan a purificar los pulmones, aumentar la capacidad respiratoria y revitalizar el cuerpo. Estas técnicas también ayudan a calmar el sistema nervioso, equilibrar las emociones y despejar la mente, por lo que la práctica es ideal para quienes buscan reducir el estrés o la ansiedad.

Además de las kriyas, el Kundalini Yoga incluye numerosas meditaciones, a menudo acompañadas del canto de mantras. Mantras como "Sat Nam" u "Ong Namo Guru Dev Namo" ayudan a elevar la vibración del cuerpo, calmar la mente y abrir los canales espirituales. Estos cantos repetidos ayudan a purificar la mente subconsciente y a alinear el espíritu con una vibración más elevada, lo que permite desarrollar una conexión profunda con el yo interior y el universo. El sonido y la vibración se consideran herramientas poderosas para transformar la energía y elevar la conciencia.

El Kundalini Yoga también es conocido por sus efectos terapéuticos. Se utiliza no sólo para mejorar la flexibilidad o fortalecer el cuerpo, sino también para curar heridas emocionales, desarrollar la inteligencia espiritual y mejorar la salud mental. Suele recomendarse a personas que afrontan retos emocionales, físicos o mentales, ya que ayuda a equilibrar el sistema endocrino y regular las hormonas.

Este estilo de yoga se centra no sólo en el rendimiento físico, sino en una transformación interior global. Se invita a los practicantes a conectar con su energía vital y explorar su potencial espiritual. Por eso suele atraer a personas que buscan un camino espiritual o un desarrollo personal profundo. El Kundalini Yoga es una invitación a despertar todo el potencial, reequilibrar las energías internas y alcanzar una conciencia superior.

Este tipo de práctica enriquecida destaca la dimensión energética y espiritual única del Kundalini Yoga, a la vez que explica la estructura particular de sus kriyas y la importancia de las técnicas de respiración y los mantras en esta práctica.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL KUNDALINI YOGA

El Kundalini Yoga es famoso por sus potentes y rápidos efectos sobre el cuerpo, la mente y la energía. Su principal objetivo es despertar la Kundalini, la energía latente situada en la base de la columna vertebral, y hacerla ascender por los siete chakras hasta la coronilla, lo que permite una profunda conexión espiritual y un estado de conciencia elevado.

Objetivos físicos :

  • Fortalecimiento del cuerpo: Las kriyas combinan posturas dinámicas y una respiración potente, lo que ayuda a fortalecer el tronco, las piernas y los hombros. Posturas como la de la rana y las flexiones de la columna vertebral mejoran la postura y fortalecen el sistema muscular.
  • Purificación de los sistemas internos: técnicas de respiración como la Respiración de Fuego ayudan a purificar los pulmones, desintoxicar el cuerpo y mejorar la circulación sanguínea.
  • Estimulación de los órganos internos: Muchas posturas se dirigen a zonas específicas del cuerpo, estimulando los órganos internos, mejorando la digestión y favoreciendo el equilibrio hormonal.

Objetivos mentales :

  • Claridad mental y concentración: la práctica de mantras y meditaciones ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y mejorar la concentración.
  • Gestión de las emociones: El Kundalini Yoga ayuda a equilibrar las energías emocionales, disolver bloqueos energéticos y liberar emociones reprimidas.
  • Reducción de la ansiedad: al estimular el sistema nervioso parasimpático, el Kundalini Yoga ayuda a reducir la ansiedad, calmar los pensamientos e inducir un estado de relajación profunda.

Objetivos espirituales :

  • Despertar la Kundalini: El objetivo último de esta práctica es despertar laenergía Kundalini y hacerla circular por los chakras, despertando una conciencia espiritual superior.
  • Equilibrio de los chakras: Cada kriya está diseñada para estimular uno o más chakras, ayudando a equilibrar el cuerpo energético y a promover la armonía interior.
  • Conexión con el yo y lo divino: el Kundalini Yoga pretende establecer una conexión entre elalma individual y lo divino, permitiendo al practicante liberarse de las limitaciones mentales y emocionales y alcanzar un estado deiluminación.
  • VALENTINE

    1994, Isla Reunión, Mauricio, una vida de océano Índico y yoga

    Desde su infancia, esta intrépida viajera ha recorrido el planeta dejando sus huellas en las playas de todo el mundo.

    Apasionada del surf, el submarinismo y la vela, ha hecho del océano su patio de recreo y fuente de inspiración.

    La libertad de las olas, la serenidad de las profundidades oceánicas y el viento a su espalda han jalonado su carrera, guiada siempre por la búsqueda de la conexión con la naturaleza.

    A través de sus exploraciones, el yoga se convirtió para ella en algo más que una práctica: se convirtió en una forma de vida.

    Entre sesiones matinales de surf y atardeceres meditativos, ha encontrado en el yoga el equilibrio perfecto entre fuerza, fluidez y autoconciencia.

    Hoy en día, combina su pasión por los deportes acuáticos con la enseñanza del yoga y forma parte del equipo de Yogaterrae, aquí en Francia, en el suroeste y a menudo a distancia :)

    Esta aventurera es una verdadera fuente de inspiración para cualquiera que aspire a vivir en armonía con su cuerpo y la naturaleza.

    A través de sus relatos de experiencias increíbles, invita a todos a abrirse a un mundo en el que cada ola, cada respiración y cada postura son una celebración de la vida.

VOLVER AL BLOG

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

  • YOGA IYENGAR

    Sumérjase en la precisión del Yoga Iyengar, donde la alineación perfecta conduce al autodescubrimiento.

    LEER EL ARTÍCULO 
  • BIKRAM YOGA

    Enlaza 26 posturas con Bikram Yoga en una sala climatizada para desintoxicar el cuerpo y mejorar la flexibilidad y la resistencia.

    LEER EL ARTÍCULO 
  • YIN YOGA

    Déjese llevar por la suavidad del Yin Yoga, donde cada postura le ancla en una profunda serenidad.

    LEER EL ARTÍCULO 

MENTE SANA, VIDA SANA

NAMASTE